Objetivo del curso
Dar a conocer a los participantes la Metodología “5 S”, basada en una técnica de orden y limpieza cuyas cinco reglas básicas se inician en japonés con la palabra S: Separar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Sistematizar. Se trata de aplicar esta metodología a nuestra Cultura y comprobaremos que con las personas normales que trabajan en nuestras Empresas se consiguen resultados excepcionales.
El objetivo central de las “5S” es lograr el funcionamiento más eficaz, eficiente y uniforme de las personas en su puesto de trabajo.
La implantación de las “5 S” se basa en el trabajo en equipo. Permite involucrar a los trabajadores en el proceso de mejora desde su conocimiento del puesto de trabajo. Los trabajadores se comprometen. Se valoran sus aportaciones y conocimientos. La Mejora Continua se hace una tarea de todos.
En un Taller de implantación, el objetivo es la plena implantación de la Metodología.
Dirigido a
Todas las áreas y personal de la Organización, ya sea Pequeña, Grande o Mediana Empresa, del sector industrial o de servicios.
Programa
Este Programa se personaliza para cada tipo de Organización y para el perfil de los asistentes
- Introducción a la Mejora Continua:
- El modelo de gestión de Toyota
- La Cultura Lean
- Las 5 Eses en el contexto del Lean Management
- El trabajo en equipo
2. Dinámica: Trabajo en equipo. Medición y resultados.
3. La Metodología de las 5 Eses:
- Las 5 Eses como gestión del puesto de trabajo
- La Metodología 5 Eses paso a paso.
4. Dinámica: El juego de los números.
5. Vídeo: Aplicación de las 5’S(duración 15 minutos). Puesta en común.
- 1ª S: Separar.
- Fases para su cumplimiento.
- El círculo de frecuencia.
- Ejemplos prácticos de aplicación.
- 2ª S: Ordenar.
- Fases para su cumplimiento.
- Definición de orden. Métodos de identificación.
- Ejemplos prácticos de aplicación.
- 3ª S: Limpiar.
- Fases para su cumplimiento.
- Focos y fuentes de suciedad.
- Análisis causa-efecto.
- Planes de Orden y Limpieza.
- Ejemplos prácticos de implantación.
- 4ª S: Estandarizar.
- Definición de los estándares. Concepto de OPL.
- Despliegue visual y Control visual.
- Ejemplos prácticos de aplicación.
10. 5ª S: Sistematización.
- Seguimiento, hábito y disciplina.
- Las Auditorías.
- El papel de la Dirección y de los Trabajadores.
11. Dinámica: “Safari” por el “Gemba” (puestos de trabajo) en busca de Oportunidades de mejora.
12. Paradigmas a vencer para la aplicación de la Metodología de las 5’S
¿Quieres más información?