Curso Online
Conozca la metodología utilizada en nuestros cursos Online.
In company
Curso disponible en modalidad In Company
ver ahora
Duración del curso
Se estima una duración del curso de 35 horas en total.
Precio
495 euros
Descripción
¿Necesita adecuar su sistema de medición a los criterios de la AIAG 4ª Ed?
¿Le piden realizar los cálculos por el método ANOVA y no sabe cómo? ¿Le preguntan por el número de categorías?
¿Quiere realizar estudios de linealidad, sesgo, estabilidad y capacidad?
¿Tiene que realizar estudios de medición por atributos? ¿Quiere saber cómo interpretar los resultados?
Este curso soluciona todas estas cuestiones simplemente utilizando hojas de cálculo (Microsoft Excel).
Objetivos del curso
El objetivo del proceso de medición es el valor “verdadero” de la pieza. Es deseable que cualquier lectura individual esté lo más cerca (y económicamente posible) de este valor. Desafortunadamente, el valor verdadero nunca puede conocerse con certeza absoluta.
El objetivo de este curso es minimizar la incertidumbre que aporta nuestro sistema de medición y adaptarlo a los criterios indicados por la AIAG en su Reference Book, 4ª Edición.
Los asistentes aprenderán a:
- Realizar el estudio completo del sistema de medición.
- Evaluar los resultados obtenidos, e interpretarlos según los criterios indicados por la AIAG en su Reference Book, 4ª edición.
- Utilizar las plantillas en Microsoft Excel de fácil uso e interpretarlas.
Programa
El contenido propuesto para la formación es el siguiente:
- Introducción. Conceptos Generales.
- Principios y conceptos básicos de Estadística.
- Población, muestra, media, varianza, desviación típica.
- La distribución normal y los gráficos de control.
- Introducción al Contraste de hipótesis. p-valor.
- Errores del sistema de medición
- Conceptos de Exactitud, Precisión y Bías (Sesgo).
- Análisis de Repetitibilidad y Reproducibilidad (R&R)
- Tipos de diseño de los ensayos: diseño cruzado.
- Análisis de la Capacidad del Sistema de Medición: Cg y Cgk
- Análisis de la linealidad y sesgo del equipo de medición.
- Estabilidad del sistema de medición.
- Análisis del sistema de medición por atributos. Método analítico y Método de concordancia de atributos.
- Criterios de la AIAG.
- Ejemplos prácticos de aplicación de cada uno de los apartados en Excel con el uso de las plantillas de Profit Control. Interpretación de resultados.
Plantillas Microsoft Excel
Con la realización del curso se concede licencia para el uso las 6 plantillas de uso fácil en Microsoft Excel para realizar el estudio completo del sistema de medición:
Dirigido a
El curso va dirigido a responsables y técnicos entre cuyas actividades se encuentre el uso de un Sistema de Medición ya sea en Laboratorio, Calidad, Fabricación, Ingeniería, Tecnología y Optimización de Procesos o en el Área de I+D+i.
Metodología
Para guiarle a lo largo del curso y resolver sus dudas, dispondrá de un experimentado tutor titulado Lean Six Sigma Master Black, vía mail, teléfono o videoconferencia.
Acceso al curso
Una vez realizado el pago del curso, el alumno recibe sus credenciales de acceso al Campus Virtual, con una validez de 3 meses.
Ejercicios
En cada tema se desarrollan ejercicios de aplicación práctica de los conceptos aprendidos. En total se desarrollan 11 ejercicios completos resueltos paso a paso con las plantillas de Microsoft Excel suministradas.
Finalmente se plantea al alumno un cuestionario para asegurar la comprensión del análisis del sistema de medición.
Cada ejercicio se compone del enunciado y fichero con los datos. Con ello el alumno puede intentar resolverlos por sus propios medios. A continuación puede visualizar el vídeo de resolución del ejercicio paso a paso las veces que sea necesario.
En el caso de que el alumno no consiga resolver el ejercicio por sus propios medios, accederá al vídeo que explica la resolución del mismo paso a paso. Sin embargo, en esta última situación, conviene que cada uno resuelva por sí mismo el ejercicio. No basta con ver cómo se resuelve, para comprenderlo debe resolverlo por sus medios.
Documentación
El alumno puede descargarse la siguiente documentación:
- Presentación teórica
- Tabla de la curva normal
- Criterios de aceptación del sistema de medida de la AIAG
- Ficha: Capacidad del sistema de medición: Cg y Cgk
- Ficha: Estudios de Linealidad y Sesgo
- Recibirá por e-mail las 6 plantillas de uso fácil en Excel para poder realizar el estudio completo del sistema de medición.
Vídeos
El alumno podrá visualizar las veces que crea conveniente los vídeos:
- 5 vídeos en el que se explican los fundamentos teóricos.
- 11 vídeos en los que se explica paso a paso la resolución de los 11 ejercicios planteados.
Indicador de aprendizaje
Sistema de evaluación de los conocimientos adquiridos
Requisitos técnicos
Equipo informático
con un navegador de Internet que tenga instalado instalado Adobe Flash Player.
Se aconseja utilizar doble pantalla en modo extensión para un mejor seguimiento de los ejercicios resueltos.
Conexión a internet de banda ancha
para poder visualizar los vídeos de forma correcta.
Auriculares
o altavoces en el ordenador, para seguir las presentaciones.
Visores
Un editor / visor que pueda abrir documentos de Microsoft Office y un visor de documentos PDF (por ejemplo, Adobe Reader).