Ver la Metodología utilizada en nuestros cursos Online haciendo clic AQUI
Documentación.
- Presentación teórica
- Tabla de resolución de la distribución normal
Videos.
- 7 videos en los que se desarrolla la explicación del Control Estadístico de Procesos
- 18 videos en los que se explica paso a paso la resolución de los 18 ejercicios planteados.
Ejercicios.
En cada tema se desarrollan ejercicios de aplicación práctica de los conceptos aprendidos. En total se desarrollan 18 ejercicios completos resueltos paso a paso.
Cada ejercicio se compone del enunciado y fichero con los datos en caso de que sea necesario. Con ello el alumno debe intentar resolverlo por sus propios medios. A continuación puede visualizar el vídeo de resolución del ejercicio paso a paso las veces que sea necesario.
En el caso de que el alumno no consiga resolver el ejercicio por sus propios medios, accederá al vídeo que explica la resolución del mismo paso a paso. Sin embargo, en esta última situación, conviene que cada uno resuelva por sí mismo el ejercicio. No basta con ver cómo se resuelve, para comprenderlo debe resolverlo por sus medios!
Duración del curso.
Acceso al curso.
Para guiarte a lo largo del curso y resolver tus dudas, dispondrás de un experimentado tutor titulado Lean Six Sigma Master Black, vía mail, teléfono o videoconferencia.
Objetivo del curso
- Comprender por qué varían los procesos.
- Familiarizarse con los conceptos de causas naturales y causas especiales de variación en los procesos.
- Ser capaz de determinar dichas causas y controlarlas.
- Adquirir la capacidad para determinar qué tipo de estudios hay que realizar.
- Familiarizarse con los distintos tipos de gráficos de control y su aplicación.
- Realizar estudios de la capacidad de los procesos.
- Ser capaz de implantar el Autocontrol y el Control Estadístico en la Empresa.
- Llegar a la Mejora del Proceso.
Dirigido a.
Programa.
Introducción a los conceptos de probabilidad y variable aleatoria discreta y continua.
Conceptos estadísticos básicos: medidas de tendencia central y de dispersión.
Intervalo de confianza.
La distribución normal y la distribución binomial. Uso de fórmulas Excel.
La variabilidad de los procesos: Causas comunes y causas asignables.
Experimento de Deming.
Estudios de la capacidad de los procesos.
Los gráficos de control. Diseño y aplicación. Límites de control y tolerancias.
Interpretación de los gráficos de control.
Implantación del control estadístico de procesos en la Empresa.
La prevención frente a la detección.
Los gráficos de control de variables aleatorias continuas: Gráfico de X
Los gráficos de control para variables aleatorias discretas o por atributos:
- Gráfico “p” de fracción de unidades no conformes,
- Gráfico “np” de nº de unidades no conformes,
- Gráfico “u” de disconformidades por unidad
- Gráfico “c” de nº de disconformidades.
Ejemplos prácticos de aplicación de los conceptos en Excel.
Requisitos técnicos.
Equipo informático con un navegador de Internet instalado y en perfecto funcionamiento. El navegador debe tener instalado la última versión de Adobe Flash Player (puede descargarse desde www.adobe.es)
Conexión a internet de banda ancha para poder visualizar los vídeos de forma correcta.· Un programa editor / visor que pueda abrir documentos de “Office” de Microsoft y un programa / visor de documentos PDF (por ejemplo, Adobe Reader).
Auriculares para seguir las presentaciones (o altavoces en el ordenador en su defecto).